Los días 2 y 3 de Diciembre del 2011 tuvo lugar la I Primera Cumbre de la CELAC en Caracas,Venezuela donde asistieron Presidentes,Primer Ministros,Cancilleres y Vicepresidentes de los países Latinoamericanos y como anfitrión estuvo el Presidente de Venezuela Hugo Chávez donde comenzó recibiendo a los mandatarios de cada país con una gran sonrisa y un buen traje de gala.Unos minutos más tardes el Presidente Chávez inicio la Cumbre con un discurso largo que llevaba contundentes ataques contra Estados Unidos,Canadá y países de la Unión Europea,Chávez obviamente saludo a Fidel Castro llamándole "Campeón" y otros argumentos favorables para la imagen del Exdictador Cubano.En la I Cumbre de la CELAC se firmaron varios acuerdos de cooperación y otros que no estaban previstos,Acá(En la Cumbre) vimos un disgusto del Presidente Panameño Ricardo Martinelli por la falta de velocidad en llegar a un punto concreto en dicha cumbre ya que Chávez se fue a una época remota(Como la Segunda Guerra Mundial,La Revolución Cubana) y no llegaba al punto al que tenia que llegar así que cuando el Presidente Maribelli hablo el dijo"Si para otra cumbre van a hablar de lo mismo,Por favor no me inviten" esto dejo atónito a todos los presentes pero al principal fue a Chávez.Paso el tiempo La CELAC quedo en un discurso Antiimperialista y obsoleto donde se ofendio(Como siempre) a la Derecha política y se trato de tapar la mala organización con unas palabras "heroicas".En La I Cumbre de La CELAC se firmaron acuerdos que ahora se violan constantemente,La CELAC ya quedo atrás y para Chávez sin ninguna importancia,aquí yo pretendo dejar una reflexión: ¡Se gastaron millones tras millones de dólares para hacer la Cumbre,se margino la verdad y la democracia,Se mostró egoísmo y sectarismo y aun así Chávez habla de valores;Venezuela ya es hora de cambiar este modelo obsoleto donde se gastaron los recursos de los Venezolanos para luego dejar en el olvido a esta organización ya basta de mentiras y olvidos ya basta de Demagogia.
Por: Carlos Guerrero - @SrVenezolano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario